¡Bienvenidos!


Esperamos que esta blog sea de su ayuda y que aprendan microbiología con estos trabajos y tareas





Mostrando entradas con la etiqueta jabones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jabones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Jabones y Antisépticos.

¿Sabías qué...?

Un antiséptico es una sustancia antimicrobiana, que se aplica en los tejidos vivos o sobre la piel para poder reducir, eliminar o moderar la probabilidad de sufrir una infección  putrefacción, crecimiento de virus o bacterias. son aplicados en la zona afectada directamente; no causan efectos lesivos. La palabra Antiséptico viene del griego "anti" (contra), y "septicos" (putrefacto).

Factores que afectan la potencia de un desinfectante.

  1. Concentración del agente y tiempo de actuación: Esto afecta mucho en el rendimiento de un desinfectante, tanto puede llegar a depneder de el mismo tipo del desinfectante, tanto como el origen del microorganismo a eliminar, o hasta el método en el que lo apliques.

  2. pH: El pH afecta tanto como a la fuerza de la bacteria como al del atiséptico a usar.

  3. Temperatura: Generalmente si se aumenta la temperatura del desinfectante, es proporcional a su efectividad contra los virus.

  4. Naturaleza del microorganismo y otros factores asociados a la población microbiana: Esto tiene que ver con la especie de virus, la fase de cultivo en la que se encuentra la bacteria, si éstas tienen muchas esporas se hacen más resistentes; y también el número de microorgaismos iniciales con los que se quiere realizar la operación.

  5. Presencia de materiales extraños: Si existen otros tipos de materia orgánica en el material a tratar, como por ejemplo la sangre, suro o el pus, afectan negativamente a los desinfectantes.

Ejemplos.
Solo por mencionar algunos ejemplos, los más comunes antisépticos:JABONES.
¿Qué es un jabón?


El jabon es un agente limpiador o detergente que se fabrica utilizando grasas vegetales y animales y aceites. Químicamente, es la sal de sodio o potasio de un ácido graso que se forma por la reacción de grasas y aceites con álcali.
¿Cuál es sufuncionamiento?

La mayoría de los jabones eliminan la grasa y otras suciedades debido a que algunos de sus componentes son agentes activos en superficie o agentes tensoactivos. Estos agentes tienen una estructura molecular que actúa como un enlace entre el agua y las partículas de suciedad, soltando las partículas de las fibras subyacentes o de cualquier otra superficie que se limpie. 

Referencias:

  1. http://salud.kioskea.net/faq/7802-antiseptico-definicion
  2. http://etimologias.dechile.net/?antise.ptico
  3. http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Js5422s/19.1.html
  4. http://www.biologia.edu.ar/microgeneral/micro-ianez/19_micro.html#factores
  5. http://html.rincondelvago.com/jabon_1.html

Idioma.